La fase de grupos tuvo sus momentos algidos en categorias absoluta+16 F con el enfrentamiento entre pucelaikas y La Magia, dos clasicos de anteriores ediciones, que se llevarón las chicas de pucelaikas por 18-9 y en absoluta +16 M el equipo FIBA de gijon 3x3 se convertía en cada partido en el equipo a batir, pero este pasó a la fase final sin derrotas en sus casillero, llegando a finalizar incluso un par de partidos antes del tiempo al llegar a 21 puntos. Otro de los equipos a destacar era el de "Las Cantabrás" que este año en cadete femenino cumplía con su participación en una nueva edición como llevan haciendo desde hace cinco años, cada año en su categoría y a quienes queremos agradecer especialmente su esfuerzo para estar presentes en esta competición. "Las cantabras" se clasificaron como primeras de su grupo sin derrota, al igual que lo hicieron "Rebotadas" en el grupo A y ambos equipos cumplieron el pronóstico y llegaron hasta la final de la categoría, que se llevó "Rebotadas", en otro igualadísimo y emocionante partido.
Equipos venidos desde Madrid, Cantabría, Zaragoza, Valladolid,... disfrutaron de este 3x3 de Ávila y nos agradecieron el compromiso y la organización de esta prueba. Queremos devolverles el agradecimiento por seguir fieles a este deporte. Algunas prórrogas, en varios partidos obligaron a la organización a redistribuir algunas pistas para no aplazar mucho la fase final y con apenas unos minutos de retraso se cumplía con el horario previsto finalizando la fase de liguilla en todas las categorías alrededor de las 17:00h, para dejar que comenzara la fase final con los cruces eliminatorios. El 3x3 Street basket Tour, tuvo partidos contínuamente en sus pistas hasta esa hora y sin descanso se dió paso a las semifinales de cadetes e infantil femenino y alevín masculino.
A las 17:30h se celebró el tradicional concurso de tiro para las categorías de los más pequeños (hasta infantil), superando diferentes posiciones de tiro: bajo aro, tiro libre y linea de triples. Más de 30 jugadores/as se citarón en la pista cuatro para hacerse con el premio de una sudadera John Smith, y la ganadora fue una jugadora pucelana alevín, Sara. Doble alegría, ya que poco después con su equipo logró la victoria en su categoría. Sin pausa, partido tras partido, alrededor de las 18:15 comenzaba la primera de las finales alevines a la par que algunos de los cuartos, semis, y partidos por terceros y cuartos puestos según la categoría, con los siguientes resultados:
- Alevín femenino: Campeonas “Esgueva Girls”, “Traspi Team” subcampeonas [3-7]
- Alevín masculino: Campeones “I love this game”, “Orange people” subcampeones [13-8]
- Infantil femenino: Campeonas “Blue Stars”, “Pucela Power” subcampeonas [6-5]
- Infantil masculino: Campeones “Charlotte Hornest”, “Atlanta Hawks” subcampeones [5-9]
- Cadete femenino: Campeonas “Rebotadas”, “Las Cántabras” subcampeonas [9-8]
- Cadete masculino: Campeones “Les buenas Datas”, “Calbo and Company” subcampeones [4-2]
Acercándonos al final de la jornada, subía aun más la emoción con los partidos de semifinales y final de las categorías absoluta+16 masculina y femenina. En la primera, el equipo "Ni idea" consiguió doblegar primero a los favoritos "Gijón 3x3" en la prorroga por 14-15, para después disputar y ganar, la final a "Los Padres". Quienes habían vencido a los "Splash Brothers" con un marcador de 6-12. "Gijon3x3" se hizo con el tercer puesto sobre "Splash Brothers" por 21-12 y el joven equipo "Ni idea" se llevó el título gracias a un resultado de 8-15 en un partido muy luchado por "Los Padres" e igualado hasta los últimos minutos.

- Absoluta+16 F: Campeonas “La Magía”, “Pucelaikas” subcampeonas [13-16]
- Absoluta+16 M: Campeones “Ni idea”, “Los Padres” subcampeones [8-15]
