MUNDIAL 3X3
Cuatro grupos de cinco equipos en los que los dos primeros pasarán a cuartos de final. A partir de ahí, partidos de eliminaciones directas que determinarán los equipos que luchen por las medallas. Además habrá tres concursos individuales: de mates, de tiro y de habilidades.
Jaume Comas: “Llevamos años mejorando”
El responsable de la selección masculina, Jaume Comas, apunta que esta modalidad de baloncesto “es muy diferente al juego de 5 contra 5. Además nos encontramos en categoría junior, lo que convierte este Mundial en una incógnita. Hay países que pueden parecer exóticos, como Nueva Zelanda, pero que vienen de ser campeones del mundo.”
De todos modos los resultados de España en los últimos torneos han sido excelentes, como las dos medallas conseguidas en los Juegos Europeos de Bakú hace un año: “estamos trabajando bien y España ha mejorado mucho en los últimos años. Además, este año se ha implantado en el calendario el Campeonato de España 3×3 U18 de Selecciones Autonómicas, lo que va a ser un paso muy grande y va a dotar de continuidad de juego a los chavales” afirma Comas.
En Astana, sin embargo, Comas asegura que será un torneo difícil. “Primero porque estamos en un grupo muy duro, con Nueva Zelanda y Hungría como potencias en esta disciplina, y con Brasil y Filipinas como incógnitas. Sólo pasan a cuartos dos selecciones, y sabemos que en el 3×3, con partidos rápidos de 10 minutos, son los detalles los que hacen que te puedas llevar la victoria.”
Sobre la plantilla de España Comas asegura que son jugadores “que han realizado un gran Campeonato Endesa Junior, en cinco para cinco. Son jugadores polivalentes, algo imprescindible en esta modalidad, y que creemos que se pueden adaptar perfectamente a una disciplina diferente.”
CATEGORÍA MASCULINA
PLANTILLA
Dani García (CB L’Hospitalet)
Aleix Font (FC Barcelona)
Alberto Pérez (Estudiantes)
Bernat Vanaclocha (Estudiantes)
COMPOSICIÓN DE GRUPOS
Grupo A: Holanda, Uruguay, Eslovenia, Bélgica y Egipto
Grupo B: Turquía, China, Andorra, Argentina y Georgia
Grupo C: Rumanía, Indonesia, Italia, Qatar y Kazajistán
Grupo D: España, Hungría, Brasil, Nueva Zelanda y Filipinas
CATEGORÍA FEMENINA
PLANTILLA
Lucía Alonso (Aros León)
Naira Cáceres (Gran Canaria)
Paula Ginzo (Segle XXI)
Laia Solé (Segle XXI)
COMPOSICIÓN DE GRUPOS
Grupo A: Hungría, Israel, Rep. Checa, Venezuela y Alemania
Grupo B: Holanda, Estados Unidos, Italia, Polonia y Kazajistán
Grupo C. Andorra, Francia, China, Túnez y Emiratos Árabes
Grupo D: España, Turquía, Nueva Zelanda, Egipto y Guatemala