Circuito Oficial de basket 3x3 de Castilla y León. FBCyL | Madison

Archivo de categoría Basket3x3

Tres habituales del 3x3. Tres jugadores indiscutibles en las filas de la selección española. Sergio de la Fuente, Javi Vega y Nacho Martín, campeones del Máster Final Herbalife 3x3Challenger, han sido convocados por Jaume Comas.   Históricos en esta modalidad, los jugadores trabajarán en Valencia del 23 al 25 de noviembre junto a otros diez compañeros para preparar los compromisos internacionales que tiene el equipo.   Entre ellos, estarán Sergi Pino (CB Esparraguera), Xavi Guirao (Badalonés), Nil Briá (Martorell), José Blázquez (Onil 3x3), Sergio Mendiola (CB Almansa), Xabi Oroz (Gipuzkoa Basket), Christian Díaz (Covirán Granada), Álex Llorca (Bàsquet Girona) y Carlos Martínez (Onil 3x3).

Volver a índice de noticias


Celia García aprovecha el último día de concentración junto a la selección femenina de 3x3. Convocada a última hora por la seleccionadora, Ana Junyer, nuestra campeona del Máster Final de Valladolid, ha estado junto a otras doce jugadoras preparándose en L´Alqueria Basket de Valencia de cara al Preolímpico que se disputará en Graz (Austria). En la concentración han estado presentes Aitana Cuevas, Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Marta Canella, Paula Palomares, Irene San Román, Gracia Alonso de Armiño, Gala Mestres, Laia Flores, Laia Raventós y Bea Sánchez, contando con Ana Junyer como responsable técnica.

Volver a índice de noticias


Juanma Robles ha sido convocado por el equipo LEB Plata, Innova Chef. El que fue campeón en el 3x3challenger de Zamora y posterior finalista en el Máster Final de Valladolid, jugará con el equipo Zamorano en busca de llevarse la copa a casa.   Enfrente tendrá unos viejos conocidos del circuito Herbalife 3x3Series. Carlos Hidalgo y Alex Rubiera estarán enfrente con el Aquimisa Carbajosa. A las 20:00 horas el encuentro será en el Pabellón de la Rosaleda.   Los partidos podrán seguirse a través del canal de la FEB, y del CB Zamora que realizarán streamming en cada encuentro.

Volver a índice de noticias


El Valladolid ha regresado al trabajo casi seis meses después. En esta ocasión con un conocido que ha sido el fichaje estrella del verano, Nacho Martín. Con él su inmejorable compañero en el 3x3challenger y 3x3Series, Sergio de la Fuente.   Los dos jugadores representantes de España en esta modalidad ya se entrenan a las órdenes de Hugo López, siempre cumpliendo todas las medidas de seguridad y sanitarias.   El entrenador se mostró muy contento de volver a estar en la cancha: “Creo que lo más importante es volver a juntarnos en una pista de baloncesto, sentir el balón y poder tener juntos a unos jugadores con los que queremos hacer un equipo en las próximas semanas. Las sensaciones son fantásticas”, admitió. El técnico vallisoletano, también ha mostrado su felicidad por el paso hacia el Real Valladolid y el cambio de identidad del club: “Es positivísimo para la ciudad y para nosotros como entidad. Nos unimos al mayor club de la ciudad, que además es una referencia. Ser parte de ello nos da más visibilidad y poso. Ojalá sea muy bueno para todas las partes”, sentenció minutos después del primer entrenamiento del curso 2020/2021.    

Volver a índice de noticias


Hace 5 años la selección española de 3x3 participó en los Juegos Europeos. Bakú se convertía en la ciudad que acogía este campeonato en 2015. Allí nuestras selecciones se volvieron con dos medallas. La femenina con un bronce y la masculina con una plata.   España llegó con dos jugadores de ACB, como Alex Llorca y Nacho Martin (campeón del 3x3SBT), además de Sergio de la Fuente de LEB Oro (campeón 33SBT) y Juan Vasco, especialista en 3x3.   Enfrente, la selección serbia, más conocida como `Los Reyes de la Pista´, ya que se sitúa en el número 1 del ranking mundial con los mejores jugadores del 3x3 del mundo.   Serbia comenzó las semifinales yendo a por todas pero Alex Llorca fue la clave para empezar a diferenciarse y conseguir igualar el encuentro. Nacho Martín luchó bajo el aro, Sergio de la Fuente incidió con las penetraciones y Juan Vasco se inventó una asistencia por la espalda a Llorca que sirvió para poner por delante a España. Que con una última canasta de Alex y un palmeo de Nacho sentenció un choque que pasó a la historia del 3x3 y le dió a españa un pase a una final, que posteriormente se llevaría la selección Rusa, pero que dejó un gran sabor de boca a todos los aficionados Españoles.

Volver a índice de noticias


Hace un año, la Acera de Recoletos de Valladolid se vestía de gala para acoger la cuarta edición del circuito 3x3 Street Basket Tour, este año Herbalife 3x3Challenger.   Allí se dieron cita los mejores equipos masculinos y femeninos desde alevín hasta la categoría absoluta. Procedentes de todas las Comunidades, y en especial de Ávila , León, Salamanca y Segovia, que no entraron como sedes del circuito, los equipos se acercaron desde primera hora para recoger el pack de bienvenida y empezar una jornada que acabaría siendo la gran fiesta del basket 3x3.   La mañana no pudo empezar mejor. En pista uno “NoSpainNoGame” campeones en Valladolid y más tarde del Máster Final del circuito nacional Herbalife 3x3Series, frente a “Palomos”, seguidos de “Murcia 3x3” campeones en Zamora y en Murcia en el circuito nacional 3x3Series.   Desde el minuto el gran nivel de la competición se intuyó. Los partidos fueron dignos de un 3x3 con dinamismo y mucha intensidad, donde ningún equipo cedía ni un centímetro de espacio a sus rivales.   Por otro lado, las “Pucelaicas” (campeonas en Palencia) no se lo iban a poner nada fácil a “The Pass” (campeones en Valladolid). De hecho, las primeras fueron una de las grandes revelaciones del torneo para más tarde plantarle cara a las “Malas Mozas” en el 3x3Series.   Todas las finales fueron espectaculares, y hoy 23 de junio que mejor que celebrar la Noche de San Juan recordando el gran torneo Street Basket Tour.  
CAMPEÓN SUB-CAMPEÓN
ABSOLUTA MASC. PRO “NoSpainNogame” “Murcia3x3”
ABSOLUTA FEM. “Pucelaicas” “The Pass”
ABSOLUTA AMATEUR “CSK La Ropa” “The Ossas”
CADETE MAS “Estuche” “Blufam”
CADETE FEM “Dos rubias y media” “1397”
INFANTIL MAS “Swat” “Alcachowfas”
INFANTIL FEM “Last Minute” “Nothingam Miedo”
ALEVÍN MAS “The Romaguijo Team” “Kamikaces”
ALEVÍN FEM “Great Hits 2007” “Las Clacs”

Volver a índice de noticias


Otro de los partidos históricos de los campeones del Máster Final de Valladolid. Nacho Martín, Sergi Pino, Sergio de la Fuente e Ismael Sánchez. Un equipo compenetrado a la perfección y un rival que llegaba al 100% tras vencer a Alemania. Los jugadores de NoSpainNoGame ganaron un partido muy exigente ante Polinia.   Comenzaron por detrás de la selección polaca pero Sergi Pino acortó distancias con tres triples hasta colocarse a 20-18. Hicks igualó el marcador. Los nervios estaban a flor de piel. Hasta que una penetración de Sergi Pino que rebotó en el aro fue aprovechada por Nacho Martín con un mágico palmeo que les dio la victoria y el pase a semifinales en Debrecen.

Volver a índice de noticias


España sigue adelante en busca de la nueva normalidad. Atrás dejamos la fase 0 y toda la península ya se encuentra en la 1 o en la 2. Esto supone que los horarios para hacer deporte o entrenar sufren algún que otro cambio.   En principio, los municipios de 10.000 habitantes son los más beneficiados desde la Fase 1. El Gobierno ha eliminado las franjas horarias y los deportistas podrán salir en el horario completo a entrenar. En el caso de más de 10.000 habitantes, y en Fase 1, se mantienen las franjas horarias para pasear y hacer deporte. En la Fase 2, ya se realizará la actividad en cualquier franja horaria, a excepción de las franjas horarias de los mayores de 70 años (10:00 a 12:00 y de 19:00 a 20:00).   Importante saber que los límites no varías. Los profesionales y deportistas de alto nivel, además de federados, seguirán entrenando dentro de la provincia. Los no federados no pueden salir del municipio.   Añadir, que las Comunidades en Fase 1, pueden practicar deporte hasta un total de 10 personas en grupo. En la Fase 2, esta cifra se elevará a 15. Eso sí, siempre se cumplirán las medidas de higiene y seguridad.

Volver a índice de noticias


Ayer tuvo lugar una reunión telemática entre la Federación Española de Baloncesto y los 14 clubes integrantes de la Liga Femenina Endesa en la temporada 2019/20. En este encuentro, se acordó por unanimidad que no habrá descensos esta temporada y que sí se llevarán a cabo los dos ascensos desde Liga Femenina 2 previstos para esta campaña. Esto supone que la temporada 2020/21 habrá 16 equipos en Liga Femenina Endesa. La Federación Española de Baloncesto emitirá una resolución a final de la presente semana, que comunicará previamente a los clubes implicados, en la que se determinará el procedimiento por el que se resolverá la presente Liga, una vez contrastada la dificultad de continuar disputándola.

Volver a índice de noticias


Si hay un denominador común que tengan los seis mayores anotadores de la Liga LEB es haber nacido en los años 80. De la LEB Oro, además de nuestro jugador del Herbalife 3x3Series, Sergio de la Fuente están Guille Rubio y Ricardo Úriz, de la LEB Plata, Albert Sabat y Edu Hernández-Sonseca.   Esto seis grandes jugadores se han convertido en los mayores anotadores nacionales de la temporada 2019/2020 desde la línea de tiros libres, la media distancia y el 6,75.   Sergio de la Fuente es sin duda uno de los jugadores más conocidos en la Competiciones FEB. Representante de la selección española en la modalidad de 3x3, ha sumado minutos de calidad en el Carramimbre Valladolid a lo largo de varias temporadas y se asienta como uno de los mejores anotadores en la media distancia.   Él junto a los jugadores restantes, se han convertido en seis veteranos de lujo que están exprimiendo al máximo su carrera en unas Ligas LEB. El jugador de NoSpainNoGame capitanea un proyecto en el que acumula ya cinco temporadas y junto al que ha sido subcampeón de la Copa Princesa.   De la Fuente: “Mi compromiso hacia ellos siempre ha sido realmente alto y su confianza en mí juego me ha ayudado a intentar ofrecer siempre mi mejor versión sobre la pista. Este año creo que todos hemos disfrutado mucho de cada partido y eso ha ayudado a que los jugadores nos sintiéramos cómodos”  

Volver a índice de noticias


Comunicado de Tokio 2020 sobre el anuncio realizado por la Comisión Ejecutiva del COI. Si bien no hay actualmente regiones en Japón donde se haya confirmado una infección generalizada por el COVID-19, los eventos de clasificación de los Juegos de Tokio 2020 se han interrumpido en todo el mundo por la propagación del virus en muchos países. Varios atletas y Comités Olímpicos Nacionales también han declarado que no pueden continuar con sus entrenamientos en este entorno, y esta situación sin precedentes ha generado en nosotros una gran preocupación.   En aras de esta situación, Tokio 2020 realizó anoche una videoconferencia urgente con el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, durante la cual acordamos proceder a plantear de manera exhaustiva diferentes escenarios, incluyendo posponer los Juegos, en total coordinación con el Gobierno Metropolitano de Tokio, el Gobierno de Japón, autoridades relevantes japonesas, federaciones deportivas internacionales y Comités Olímpicos Nacionales.   Como ha declarado el COI, debido a la extrema complejidad de los Juegos todavía no se ha tomado una decisión final, y las discusiones finalizarán dentro de las próximas cuatro semanas. La cancelación de los Juegos de Tokio 2020 no está dentro de los planes.   Nuestros pensamientos están con aquellos afectados por esta crisis, y continuaremos priorizando la seguridad de los atletas, espectadores y el resto de participantes en los Juegos. A medida que monitoreamos las tendencias de esta infección, nos dedicaremos a examinar planes detallados para diferentes escenarios, entre los que se incluyen la apertura de los Juegos el 24 de julio, según el acuerdo alcanzado con el COI. Continuaremos trabajando de manera estrecha con todas las organizaciones relevantes, con el objetivo de alcanzar las expectativas de los atletas que han estado trabajando día y noche, y de los aficionados, que han estado esperando los Juegos por mucho tiempo.   Mientras buscamos abordar esta situación única, será esencial la estrecha coordinación con muchas partes, como el Gobierno Metropolitano de Tokio, el Gobierno de Japón, los socios de marketing de Tokio 2020, los organismos de radio difusión, o los proveedores y contratistas. Tenemos que estar más unidos que nunca en nuestra respuesta. De todos modos, lo que ahora es importante es que el mundo se una para superar esta crisis. Como declaró el Presidente B

Volver a índice de noticias


La situación de alarma sanitaria que afecta a todo tipo de actividades, llega también al deporte y como no al basket3x3. En favor de la seguridad y siguiendo todas las instrucciones de organismos sanitarios y directrices gubernamentales se debe posponer la celebración del circuito 2020 hasta nuevo aviso. La organización del circutio oficial de basket3x3 de Castilla y León, seguirá trabajando junto con las instituciones, sedes y patrocinadores para que una vez recuperada la normalidad, se pueda celebrar la competición de forma segura para todos. Mientras tanto.. #quedateencasa.

Volver a índice de noticias