Circuito Oficial de basket 3x3 de Castilla y León. FBCyL | Madison

Archivo de categoría Basket3x3

DSC_0823El Paseo Recoletos de Valladolid fue testigo del cierre del Tour de 3x3 regional, con un gran nivel de los equipos y una extraordinaria respuesta de público, en lo que sería la Fase local y la Fase Final del torneo. Más de 90 equipos se dieron cita desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche del pasado domingo. En horario de mañana fundamentalmente tuvieron lugar los partidos para determinar los campeones locales de las categorías junior y absoluta, y para obtener a los que se clasificarían para disputar durante la tarde la Fase Final Regional. DSC_0718
CUADRO DE CAMPEONES
CAMPEONES AUTONÓMICOS: JUNIOR FEMENINO: AGUSTINOS ERAS JUNIOR MASCULINO: CHICKEN PECHUM ABSOLUTA FEMENINA: LA MAGIA ABSOLUTA MASCULINA: LATIN LOVERS
SEDE: VALLADOLID JUNIOR FEMENINO: FBCYL VALLADOLID 2 JUNIOR MASCULINO: CHICKEN PECHUM ABSOLUTA FEMENINA: LA MAGIA ABSOLUTA MASCULINA: LATIN LOVERS

Volver a índice de noticias


Desde las 11DSC_0238 de la mañana hasta las 8 de la tarde de forma ininterrumpida, el baloncesto en la calle fue el protagonista en la Plaza de la concordia de la capital salmantina. Los mas de 70 equipos que se dieron cita pudieron disfrutar del gran despliegue de medios del Basket Tour, con 8 pistas, 4 de ellas de suelo desmontable y canastas hidráulicas. Una fiesta del basket que llegó a su punto álgido en las finales absoluta femenina y masculina, con un gran nivel de los equipos. Puedes ver la galería de imágenes. CUADRO DE HONOR: CATEGORÍA JUNIOR FEMENINA: 1º - C.B. SANTA MARTA "B" 2º - C.B. SANTA MARTA "A" CATEGORÍA ABSOLUTA FEMENINA: 1º - THE QUEENS OF THE STREET 2º - TACONEA MARGARITA TACONEA 3º - PORTUCHARRAS 4º - BANDOLERAS CATEGORÍA ABSOLUTA MASCULINA: 1º - CHOCOLATE SEXY 2º - ANGOULEME 3º - ESA VAINA BUENA 4º - FELICIO'S FRIENDS

Volver a índice de noticias


CkahkLxXEAADfQW.jpg largeEn la manaña de hoy ha tenido lugar la presentación del Street Basket Tour Valladolid. Al acto acudieron Alberto Bustos (Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid), Alfonso Lahuerta (Director General de Deportes JCyL), José L. Martín Moratinos (Delegado Provincial FBCyL en Valladolid), Luis García (Director de Madison MK) y José A. Martín (Gerente FBCyL). Esta será la tercera y última etapa del circuito 2016. De este evento saldrán los equipos junior que representarán a Castilla y León en el Campeonato de España Junior 3x3. Además, en categoría senior, esta cita está calificada como World Tour Qualifer por lo que el equipo campeón también logrará plaza para la fase nacional que se celebrará en Málaga. Al margen de las categorías junior y senior donde prevalecerá la competición, la actividad también está abierta a todas las edades (de minibasket a cadete) con un carácter más participativo. Obsequios, sorteos, música y animación rodearán un evento en el que Federación de Baloncesto de Castilla y Léon y Madison unen sus fuerzas con el objetivo de acercar el 3x3 en estado puro a nuestra región.

Volver a índice de noticias


SALAMANCA PRESENTACIONTendrá lugar el sábado, 11 de junio en la Plaza de la Concordia.
El Ayuntamiento ha acogido la presentación oficial del 3x3 Street Basket Tour Salamanca 2016.
Circuito que además de la sede en la capital charra, también tendrá parada en León (4 de junio) y Valladolid (19 de junio).
Enrique Sánchez Guijo (concejal de deportes del Ayuntamiento de Salamanca), Fernando Vázquez Perfecto (Delegado Provincial FBCyL en Salamanca) y Luis García Conde (Director de Mádison MK) fueron los encargados de presentar a los medios este evento que pretende convertirse en un referente del 3x3 regional y nacional.
SALAMANCA 11 JUNIO - INSCRÍBETE AQUÍ

Volver a índice de noticias


20160604_180949El pasado sábado 4 de junio, el paseo de Papalaguinda de León vibró con el basket en la calle con los cerca de 80 equipos que se dieron cita.
León ha sido la primera de las tres citas. Cerca de 80 equipos disfrutaron con su deporte favorito desde las 11:00h hasta las 20:00h en un Paseo de Papalaguinda engalanado para la ocasión.
Música, regalos, buen ambiente y premios han amenizado a los participantes de esta primera sede.
El próximo sábado, día 11 de junio. continuará la fiesta. Será el turno para Salamanca (Plaza de la Concordia).
CUADRO DE CAMPEONES:
JUNIOR MASCULINO:
1º Estudiabantes
2º Bad Boys
JUNIOR FEMENINO:
1º Agustinos
2º Aros
3º Superbebientes
ABSOLUTA FEMENINA:
1º Cabras
2º Las Mamachichos
ABSOLUTA MASCULINA:
1º Papepapayas
2º Old School
3º Pachangas
4º Panathimankos
Salamanca ya espera...

Volver a índice de noticias


En las categorías junior y absoluta masculinas y femeninas las tres fases locales son clasificatorias para la Fase Final de Valladolid (tarde del domingo 19 de junio - 15:00 h a 21:00h). Los cuatro primeros clasificados de dichas categorías en cada sede se clasifican para la Fase Final, estableciéndose los siguientes grupos según su clasificación:
GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4
LEON 1 SALAMANCA 1 VALLADOLID 1 VALLADOLID 2
VALLADOLID 3 LEON 3 SALAMANCA 2 LEON 2
SALAMANCA 4 VALLADOLID 4 LEON 4 SALAMANCA 3
emparejam fase final

Volver a índice de noticias


MUNDIAL 3X3
5/30/2016 Se encuentran ya de viaje, rumbo a Astana (Kazajistán). 4 jugadores, 4 jugadoras, 2 técnicos y muchas ilusiones para una competición oficial con un equipo junior de calidad y talento.
 
Este miércoles comienza en Astana (Kazajistán) el Mundial U18 3x3, tanto en categoría masculina como femenina. Una competición que llega a su sexta edición y que se diputó en 2012 en la localidad madrileña de Alcobendas. Cuatro grupos de cinco equipos en los que los dos primeros pasarán a cuartos de final. A partir de ahí, partidos de eliminaciones directas que determinarán los equipos que luchen por las medallas. Además habrá tres concursos individuales: de mates, de tiro y de habilidades. Jaume Comas: “Llevamos años mejorando” El responsable de la selección masculina, Jaume Comas, apunta que esta modalidad de baloncesto “es muy diferente al juego de 5 contra 5. Además nos encontramos en categoría junior, lo que convierte este Mundial en una incógnita. Hay países que pueden parecer exóticos, como Nueva Zelanda, pero que vienen de ser campeones del mundo.” De todos modos los resultados de España en los últimos torneos han sido excelentes, como las dos medallas conseguidas en los Juegos Europeos de Bakú hace un año: “estamos trabajando bien y España ha mejorado mucho en los últimos años. Además, este año se ha implantado en el calendario el Campeonato de España 3x3 U18 de Selecciones Autonómicas, lo que va a ser un paso muy grande y va a dotar de continuidad de juego a los chavales” afirma Comas. En Astana, sin embargo, Comas asegura que será un torneo difícil. “Primero porque estamos en un grupo muy duro, con Nueva Zelanda y Hungría como potencias en esta disciplina, y con Brasil y Filipinas como incógnitas. Sólo pasan a cuartos dos selecciones, y sabemos que en el 3x3, con partidos rápidos de 10 minutos, son los detalles los que hacen que te puedas llevar la victoria.” Sobre la plantilla de España Comas asegura que son jugadores "que han realizado un gran Campeonato Endesa Junior, en cinco para cinco. Son jugadores polivalentes, algo imprescindible en esta modalidad, y que creemos que se pueden adaptar perfectamente a una disciplina diferente.” CATEGORÍA MASCULINA PLANTILLA Dani García (CB L’Hospitalet) Aleix Font (FC Barcelona) Alberto Pérez (Estudiantes) Bernat Vanaclocha (Estudiantes) COMPOSICIÓN DE GRUPOS Grupo A: Holanda, Uruguay, Eslovenia, Bélgica y Egipto Grupo B: Turquía, China, Andorra, Argentina y Georgia Grupo C: Rumanía, Indonesia, Italia, Qatar y Kazajistán Grupo D: España, Hungría, Brasil, Nueva Zelanda y Filipinas CATEGORÍA FEMENINA PLANTILLA Lucía Alonso (Aros León) Naira Cáceres (Gran Canaria) Paula Ginzo (Segle XXI) Laia Solé (Segle XXI) COMPOSICIÓN DE GRUPOS Grupo A: Hungría, Israel, Rep. Checa, Venezuela y Alemania Grupo B: Holanda, Estados Unidos, Italia, Polonia y Kazajistán Grupo C. Andorra, Francia, China, Túnez y Emiratos Árabes Grupo D: España, Turquía, Nueva Zelanda, Egipto y Guatemala Convocatoria completa

Volver a índice de noticias


wbask_informacion_ppal_foto_7416full-bYXoZnU0s2B9vniLEl 3x3 Street Basket Tour calienta motores antes de aterrizar en el Paseo de Papalaguinda 13/05/2016 - El Ayuntamiento de León ha albergado esta mañana la presentación oficial del torneo, que hará escala en la capital leonesa el próximo 4 de junio. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de León, José María López; José Alberto Manjarrés, gerente de la Federación de Baloncesto de Castilla y León; Luis García, director de Madison Sports Marketing; y Jorge Canuria, delegado de la Territorial en León dieron esta mañana el pistoletazo oficial del 3x3 Street Basket Tour, que aterrizará en el Paseo de Papalaguinda el próximo 4 de junio. La competición, que nace este año de la mano de la Federación de Baloncesto de Castilla y León y Madison Sports Marketing, congregará en la capital leonesa a más de 200 jugadores, que pelearán por el triunfo en las categorías benjamín, alevín, infantil, cadete, júnior y senior. El Paseo de Papalaguinda acogerá un torneo que está incluido en la comunidad FIBA PLANET y que será clasificatorio para la fase final de Valladolid, donde los cuatro primeros conjuntos de las dos máximas categorías pelearán por una plaza en el Campeonato de España Júnior y en la fase nacional absoluta. La Federación de Baloncesto de Castilla y León se ha unido a Madison para desarrollar una actividad de basket 3x3, que viene a cubrir una demanda creciente de los jugadores y aficionados a esta espectacular modalidad deportiva. Además, el hecho de que el 3x3 Street Basket Tour sea puntuable para el ranking FIBA PLANET asegura la participación de equipos contrastados de toda la geografía nacional, lo que elevará la calidad de la competición, sobre todo en la categoría senior. Los equipos júnior (masculino y femenino) que se proclamen vencedores del circuito representarán a Castilla y León en el primer Campeonato de España Júnior 3x3, que se celebrará en Valencia. Además, el conjunto campeón en la categoría senior masculina también logrará su billete para la fase nacional que tendrá lugar en Málaga. Inscribirse es tan sencillo como formar un equipo de cuatro jugadores y registrarse en la web específica del circuito, www.streetbaskettour.com. Las categorías inferiores podrán participar sin coste, mientras que los conjuntos júnior y senior abonarán 40 euros. Con la inscripción, los jugadores recibirán la camiseta oficial de juego del Street Basket Tour. Organizado por la Federación de Baloncesto de Castilla y León y Madison, el evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de León, la Diputación Provincial, Delegación Provincial de FBCyL en León, Federación Española de Baloncesto, B2 Sport y los medios oficiales, Diario de León, CyLTV y Gigantes del Basket.

Volver a índice de noticias


gusmacker_trophyEl baloncesto 3x3 es un deporte frenético, y su ascenso en las prioridades de la FIBA ha sido meteórico. Los partidos 3 para 3 (o con cualquier otro número de jugadores disponible) en un solo campo han sido una solución habitual en las canchas callejeras de todo el mundo cuando no se consigue reunir a 10 jugadores para jugar a cancha completa. Ya en 1974, en Michigan, se creó el torneo Gus Macker, basado en el 3x3, una competición que no ha dejado de crecer desde entonces y que actualmente se disputa en 75 ciudades de todo Estados Unidos con más de 200.000 participantes.

Volver a índice de noticias


fiba_3x3wtEl baloncesto 3x3 (leído 3 on 3 en inglés) no es más que la versión FIBA del baloncesto callejero ‘3 para 3’. Sus reglas son casi idénticas a las que se utilizan en la gran mayoría de ‘playgrounds’ de todo el mundo: Dos equipos de 3 jugadores más un suplente juegan en media cancha de baloncesto durante un único tiempo de 10 minutos, los lanzamientos desde más allá de la línea de 6,75 valen 2 puntos y desde dentro de esa línea 1, en los cambios de posesión hay que salir de la línea de 6,75 y gana el primer equipo que alcance 21 puntos o el que consiga mayor anotación al final del tiempo. El resto, salvo unos pocos detalles más, igual que el baloncesto tradicional.

Volver a índice de noticias


3X3-MALLLa FIBA comenzó a interesarse en el 3x3 hacia el año 2007 y descubrió en esta popular forma de juego una vía para promocionar el baloncesto hasta límites insospechados, de ahí que se haya implicado al máximo en la difusión de esta variante y en la organización de campeonatos. En 2010 consiguió incluirlo en los Youth Olympic Games, en 2012 organizó el primer FIBA 3x3 World Tour, celebrado en distintas sedes de todo el mundo y que ganó el San Juan de Puerto Rico, y para junio de 2014 prepara el primer campeonato de selecciones, el FIBA 3x3 World Championships, que tendrá lugar en Moscú. El culmen de los movimientos llevados a cabo hasta ahora ha sido la creación de un ranking internacional de equipos. Pero la mayor apuesta del organismo internacional de baloncesto es la aceptación del 3x3 como deporte olímpico, para lo que se basan en el precedente del voley playa. La inclusión de esta modalidad de baloncesto en el programa olímpico sería un impulso fabuloso y daría a conocer el 3x3 a millones de espectadores. La primera tentativa se ha producido este mismo año. Una tentativa prematura pues apenas acaba de regularse este deporte a nivel mundial y ni siquiera se ha celebrado el primer campeonato de selecciones, pero que deja muy claras las intenciones de la institución. La FIBA ha descubierto una vía para acercar el baloncesto a cada barrio y darlo a conocer a los jóvenes y no está dispuesta a desaprovecharla. Si para 2016 no ha podido ser para 2020 harán otra intentona. El 3x3 que tantos años llevaba en nuestras calles se ha hecho mayor.

Volver a índice de noticias


Fuente: COE bakuUna plata y un bronce ha sido la gran cosecha del baloncesto español de 3×3 en los Juegos Europeos de Baku. El equipo masculino, formado por Nacho Martín, Juan Vasco, Álex Llorca y Sergio de la Fuente han subido al 2º escalón del podio tras caer en una disputada final con Rusia. Mientras que el conjunto femenino integrado por Esther Montenegro, Vega Gimeno, Arantxa Gómez Novo e Inma Zanoguera, terminó en 3ª posición tras vencer a Eslovenia. España no sólo destaca a nivel europeo en basket en pista, ya que sobre el asfalto, los españoles han experimentado una gran progresión y lo han demostrado en Azerbaiyán. Los chicos dirigidos por Jaume Comas lo dieron todo pero no pudieron doblegar en la final a Rusia, único rival que les ha ganado en esta competición. Y las chicas, entrenadas por Anna Junyer, pasaron el rodillo a Eslovenia en la pelea por el bronce.

Volver a índice de noticias